HIGHLIGHTS DEL VIAJE
Desde el 24 de Marzo al 09 de Abril de 2019
FORTALEZAS ANTIGUAS
PONT DU GARD
El Pont du Gard (o Puente del Gard, en español) es uno de los lugares más
turísticos de la región del Languedoc-Roussillon, y no es de extrañar, ya
que este acueducto romano de tres niveles que fue construído hace 2000
años, es una obra espectacular que se encuentra en un emplazamiento
natural de gran belleza.
El acueducto romano fue construído entre los años 40 y 60 d. C., bajo los
imperios de Claudio y de Nerón, por unas mil personas que trabajaron durante
unos 5 años, con la finalidad de llevar agua del río Eure a Nîmes a
través de un acueducto de 50 km.
Es uno de los monumentos franceses más visitados junto a la Torre Eiffel
y Nôtre Dame de Paris; Turistas de todo el mundo vienen a admirar esta
magnífica obra de arte del mundo romano.FORTALEZAS ANTIGUAS
CARCASSONNE
Carcassonne esté considerado uno de los más bellos del mundo, pues
tras sus murallas se esconden rincones con verdadero encanto donde
el tiempo parece haberse detenido. Descubre con nosotros qué ver en
Carcassonne.
La ciudad se divide en dos áreas: la Ciudadela y la Bastide Saint Louis, al
pie de la zona fortificada.
En la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación de Francia, la ciudad
entera se convirtió en cuartel general alemán, lo que obligó a los habitantes
a abandonar sus casas.
Su ciudad amurallada fue declarada en 1997 Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO.FORTALEZAS ANTIGUAS
ROCAMADOUR
Rocamadour es un pintoresco pueblo medieval que crece verticalmente
entre las rocas y rodeado de bosque. Asombra por la peripecia que
supone su construcción, suspendida sobre un cañón por el que discurre
el río Alzou, pero también por sus tres niveles superpuestos: en la parte
baja, la villa medieval; un poco más arriba, la Ciudad Santuario y, en
lo más alto, el castillo que la corona, con una privilegiada panorámica
del conjunto, del cañón del Alzou y de los paisajes del parque natural
regional de Causses du Quercy, en el que se enclava, con acantilados,
valles, manantiales, mesetas calcáreas, cuevas, bosques...
Este pequeño pueblo francés se las ingenia para reunir en una única
calle que asciende en paralelo al barranco casas con mucho encanto,
bonitas tiendas de artesanía y delicatessen, restaurantes, además de
dos puertas fortificadas que dan acceso al entramado urbano y viejos
torreones defensivosFORTALEZAS ANTIGUAS
Chinon
La fortaleza real de Chinon es un castillo situado en la comuna francesa
de Chinon, en el departamento de Indre-et-Loire, construido sobre un espolón
rocoso que domina el río Vienne y la ciudad. Esta posición estratégica
permite asegurar el control del pasaje sobre el Vienne, afluente del
Loira.
Fue reconocido como un monumento histórico por el Ministerio de
Cultura de Francia en el año 1840. El castillo, que alberga un museo, es
propiedad y está gestionado por el Consejo General de Indre-et-Loire; fue
restaurado en el siglo XXI y es una importante atracción turística.FORTALEZAS ANTIGUAS
CHAMBORD
A pesar de la magnitud y la importancia del castillo de Chambord, este fue
edificado simplemente para servir como un pabellón de caza para el rey
Francisco I de Francia. Y es que las residencias del monarca iban a seguir
siendo el castillo de Blois y el castillo de Amboise. Todos ellos forman
parte del conjunto de castillos del Loira, que fueron declarados Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco.
Asimismo, Francisco I de Francia se enamoró de las obras del Renacimiento
en su visita a Italia, por lo que cuando regresó a su país quiso
poner en práctica dicho estilo en el que sería el castillo de Chambord.
El arquitecto encargado de la construcción fue Domenico de Cortona,
aunque algunos planos se inspiraron en las ideas de un auténtico genio:
Leonardo da Vinci.FORTALEZAS ANTIGUAS
VERSALLES
La ciudad desde 1682 a 1789, fue capital política y sede de la Corte real no
oficial, puesto que la capital oficial y el palacio real oficial eran respectivamente
París y el Palacio del Louvre.
El Palacio tiene 700 habitaciones, 2513 ventanas, 352 chimeneas, 6300
cuadros, 483 espejos, 67 escaleras, 2000 esculturas y estatuas, 15000
grabados y 50000 objetos de decoración y muebles.
Cuenta con algo más de 67.100 metros cuadrados, y 50.000 están abiertos
al público.
Los jardines se extienden en 800 hectáreas y hay repartidos 55 estanques.